Nuestra historia

Inicio

INVERMUSIC GE S.A.S inició sus actividades con el nombre comercial La Colonial, que fue fundada en 1973 por un matrimonio cuyo objetivo era satisfacer la demanda del mercado musical en la ciudad de Bogotá. Con esta meta en mente, y gracias a una serie de esfuerzos y casualidades, el negoció nació con la exitosa comercialización de instrumentos de cuerda, tales como guitarras acústicas, cuatros, tiples, bandolas y requintos. Poco después, los fundadores tomaron como referencia el barrio del centro de la ciudad, en donde iniciaron estas labores, con el fin de darle un nombre a la sede inicial: La Candelaria, barrio caracterizado por su arquitectura colonial.


Más locaciones

Con los años, se dio la incorporación de nuevos instrumentos que no circulaban regularmente en el mercado local, o no eran de fácil asequibilidad, tales como los vientos, así como también ocurrió la vinculación de más socios interesados en la expansión de este mercado musical.  Gracias a estos factores fue posible dar lugar a una serie de acontecimientos favorables para el desarrollo de la empresa: las primeras importaciones, la apertura de otros puntos de venta en la ciudad, y la venta a nivel nacional de una variedad más amplia de productos, que comprendía ya instrumentos de percusión, vientos, equipos de audio y toda clase de accesorios. En el año 2013 inició la incorporación de la tercera generación de colaboradores a las labores comerciales y gerenciales de la empresa y consigo la adaptación a nuevas tecnologías, redes  y tienda online.

Así, la empresa lleva en el mercado más de 30 años como comercializadora a nivel nacional, ganándose el aval de proveedores exclusivos de diferentes marcas internacionales, que permiten garantizar su producto de acuerdo con el presupuesto de sus clientes: entidades gubernamentales, privadas y personas naturales. Cabe rescatar que este alcance tuvo como origen la idea de ser la primera empresa en Colombia en darle a cualquier persona la oportunidad de tener un instrumento musical, dada la dificultad que existía a nivel nacional para acceder a este tipo de productos.